MAYORES


Persona mayor: todo aquel que supere los 65 años de edad.(según la cronología).
Sin tener en cuenta aspectos como los cambios morfológicos, psicológicos y funcionales.

También se tienen en cuenta aspectos como la Dependencia que es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal".
Se entiende por Autonomía a "la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria".
Envejecimiento activo proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia.



Visión sobre el colectivo de personas mayores


Actualmente las personas mayores deben adaptarse a los cambios sociales y demás ya que viven en una generación diferente a la suya, por lo que tienen concepciones de la vida distintas a la nueva generación. Un hecho muy importante es el cambio de activo a inactivo, se deben acostumbrar a un tipo de vida distinto y buscar alternativas a su anterior rol como trabajadores, por lo que opino que el envejecimiento activo es lo ideal, pero que todos no realizan por diferentes motivos; uno es el rechazo a socializarse con personas anteriormente desconocidas, otra la falta de ingresos necesarios, porque no todas las personas mayores tienen el mismo nivel de pensiones, otra puede ser también su salud, etc. motivos que debemos intentar cambiar entre todos y que pienso que con el tiempo será de otra forma dependiendo del lugar histórico que le haya tocado a la persona vivir, será mas o menos reacia a convivir con sus iguales.

En general OPINAMOS que el sistema de pensiones para las personas mayores está mejorando poco a poco, pero que aun son insuficientes las cantidades que reciben algunos miembros de este colectivo.

También creo que es muy importante que la sociedad se sensibilice con este colectivo, y no verlos como “viejos trastos inservibles” esto es un proceso que empieza desde su vínculo familiar y se extiende hacia el exterior, es responsabilidad de todos valorarlos como se merecen ya que son una fuente de sabiduría para todos.



LEGISLACION

Las referencias legislativas más importantes en materia de personas mayores son las siguientes:

 A nivel Nacional:

Real Decreto 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: establece todos los aspectos generales de la seguridad social,así en materia de mayores regula todo lo referente a la jubilación, la incapacitación y las prestaciones económicas.
Descargar la Ley

Ley 40/2007, 4 de diciembre, de medidas en materia de seguridad social: modifica parcialmente el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en lo relativo a la jubilación y la incapacitación.
Descargar la Ley

 Ley 39/2006, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: regula todos los servicios y prestaciones previstas para la atención a las personas en situación de dependencia.
Descargar la Ley

 A nivel autonómico:

 Ley 6 / 1999, de 7 de Julio, de atención y protección a las personas mayores: esta ley pretende ser una concreción de la legislación anterior en nuestra comunidad autónoma, haciendo referencia a todas las prestaciones económicas y servicios previstos para la atención y protección de las personas mayores en Andalucía.

Descarga la ley

PUBLICIDAD NACER,VIVIR Y MORIR

video como vivir


RECURSOS Y SERVICIOS EN MALAGA Y DATOS DE INTERES

Recursos y Servicios sobre personas mayores en Malaga


PUBLICACIONES

Edad y Vida

Revista sobre Alzheimer
Taller de Memoria

Documental "COMO NOS GUSTARIA A LAS PERSONAS MAYORES QUE NOS TRATARAN"





http://www.youtube.com/watch?v=kcVBH3s7Wys

Comentario
"Me llamo Carmen" es el título de este documental realizado por el prestigioso realizador argentino Alberto Gauna. El documental ha surgido del manual de acogida al nuevo trabajador , elaborado por más de 40 residentes y trabajadores de la Residencia "El Buen Samaritano", de Cáritas Diocesana de Málaga. Puede ser un magnífico recurso para los nuevos
trabajadores que se disponen a cuidar a personas mayores con gran dependencia. El personaje de Carmen, interpretado por
una de las residentes del centro, es quien encarna los gustos, deseos y pensamientos de muchísimas personas mayores, con Alzheimer o no, que cuando llegan a la última etapa de su vida tienen, a pesar de sus limitaciones,posibilidades de realizar muchas tareas.

OTROS DUCUMENTOS DE INTERES

1.-La Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
- Ser español ( o tener residencia legal en España)


-Cualquier edad, pero con peculiaridades para los menores de 3 años.

- Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos por la LAAD.

- Residir en territorio español.(Especificidad para los nacionales de la UE) y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Para los menores de cinco años el período de residencia se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia
preguntas frecuentes sobre la ley de dependencia

GUIA DE ENLACES WEB DE INTERES

GUIAS DE MAYORES  (todo tipo de informacion para cuidar a personas mayores)



http://www.guiasmayores.org.ar/index.php?option=com_weblinks&catid=88&Itemid=4

http://www.imsersomayores.csic.es/

http://www.imserso.es/imserso_01/auxiliares/guianavegacion/index.htm

http://www.hipocampo.org/hipocampo.asp


LIBROS PARA CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

http://books.google.es/books?id=tl5ATgDErXMC&pg=PA235&dq=libro+de+cuidado+personas+mayores&hl=es&ei=EJzqS7CWNabUmgPGypGDBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CEEQ6AEwAA#v=onepage&q=libro%20de%20cuidado%20personas%20mayores&f=false

http://books.google.es/books?id=Sg300WHMOooC&q=libro+de+cuidado+personas+mayores&dq=libro+de+cuidado+personas+mayores&hl=es&ei=EJzqS7CWNabUmgPGypGDBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CFoQ6AEwBQ



DESARROLLO DE MOVILIDAD PARA PERSONAS MAYORES ( desarrollo y prolongacion de la autonomia y bienestar)


http://www.saludalia.com/starmedia/vivir_sano/doc/ejercicio/doc/doc_ejercicios_potenciacion.htm

ASOCIACIONES MAYORES MALAGA


http://maps.google.es/maps/place?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=asociaciones+mayores+malaga&fb=1&gl=es&hq=asociaciones+mayores&hnear=malaga&cid=3427460666110469185

http://maps.google.es/maps/place?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=asociaciones+mayores+malaga&fb=1&gl=es&hq=asociaciones+mayores&hnear=malaga&cid=5873621612144794819

http://maps.google.es/maps/place?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=asociaciones+mayores+malaga&fb=1&gl=es&hq=asociaciones+mayores&hnear=malaga&cid=17802752637980414030

http://maps.google.es/maps/place?hl=es&um=1&ie=UTF-8&q=asociaciones+mayores+malaga&fb=1&gl=es&hq=asociaciones+mayores&hnear=malaga&cid=6505248151566029543