ASI SI SE SOLUCIONA LA CRISIS Y NO CON LOS RECORTES SOCIALES O POR LO MENOS PARTE.
España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda.
Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos y recortar primero:
ELIMINAR EL SENADO, ES UNA CÁMARA INÚTIL, DICHO POR LOS MISMOS SENADORES, NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SÓLO 100 SENADORES, EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO. LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN. ESPAÑOLES: ¿POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 GANSOS, INÚTILES, UNA CÁMARA ESTÉRIL, VACÍA DE CONTENIDO, YA PASADA DE MODA.
¡¡ FUERA EL SENADO, YA !! ELIMINÁNDOLO NOS AHORRAREMOS 3.500 MILLONES ¤ CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA".
REVISAR LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
CAMBIAR LAS LEYES Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN ROBADO Y DEMÁS "ADJUNTOS", A QUE DEVUELVAN EL DINERO A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DE DONDE HA SIDO ROBADO.
SÓLO ENTONCES SE LES FACILITARÁ FECHA DE JUICIO Y NUNCA ANTES.
Eliminar TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los Pactos de la Moncloa y funcionó, "no es posible que tengamos más coches oficiales que USA").
Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. ("No es posible que malgastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido").
Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (adiós "transferencias a sindicatos, partidos políticos, OCEOE, fundaciones opacas y chupópteros varios") se ahorrarían mas de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones y los sueldos de los funcionarios. Tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
Congelar las pensiones es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos, condenar al hambre a muchos de aquellos que merecen nuestro respeto.
Reducir el sueldo de los funcionarios es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos de trabajadores muchos de los cuales también merecen nuestro respeto.
¡¡¡CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE RECAUDARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!!
miércoles, 3 de agosto de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
CICLOS PROFESIONALES EN MALAGA
Hola a todos y todas , os dejo este enlace con un archivo bastante interesante.
Está publicado por la Junta deAndalucía,por localidades e institutos, todos los ciclos formativos medios y superiores que se pueden cursar en Málaga y provincia ,espero que os sea útil.
ciclos de formación profesional.
Está publicado por la Junta deAndalucía,por localidades e institutos, todos los ciclos formativos medios y superiores que se pueden cursar en Málaga y provincia ,espero que os sea útil.
ciclos de formación profesional.
jueves, 9 de junio de 2011
PROPUESTAS MOV-15M
Haced un esfuerzo por leerlas!!
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
o Reducción de los cargos de libre designación.
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.
6. FISCALIDAD:
o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
o Eliminación de las SICAV.
o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.
o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
--------------------------------------------------------
ELIMINAR EL SENADO.
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".
ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).
Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS,
SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA
Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.
Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!
SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO.
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
o Reducción de los cargos de libre designación.
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.
6. FISCALIDAD:
o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
o Eliminación de las SICAV.
o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.
o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
--------------------------------------------------------
ELIMINAR EL SENADO.
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES y EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS
"PADRES DE LA PATRIA".
ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y el Reino Unido).
Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios), se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros y no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS,
SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA
Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad, donde nuestra opinión, la de los ciudadanos, sea lo que gobierne, no una papeleta cada cuatro años y que hagan con ella lo que quieran sin dar cuentas ni explicaciones.
Por el cambio de la ley electoral, y por una democracia participativa de verdad ¡Espabilemos de una vez! ¡No sigamos dormidos y aletargados!
SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO.
martes, 31 de mayo de 2011
AVANCE DE LOS INTEGRADORES SOCIALES EN ANDALUCIA
NOTICIA DE ANDALUCIA INFORMACION CADIZ.
Los integradores sociales empiezan a ser reconocidos
03/11 · 00:16 · Gema Freire Cádiz
Columela y Cornelio Balbo son los dos únicos IES que imparten este ciclo en la provincia
La mayoría de los alumnos suelen encontrar trabajo cuando terminan
Los integradores sociales empiezan a sentirse reconocidos por las administraciones y por la sociedad. Se ha tenido que andar un largo camino para conseguirlo, y todavía queda mucho por recorrer, pero las casi 300 plazas que la Junta de Andalucía se ha comprometido a sacar a oferta pública para este colectivo es una buena noticia.
Los dos únicos centros de la provincia que imparten el ciclo formativo de Integración Social están en Cádiz. Uno de ellos es el IES Columela, que está ya en su cuarta promoción y el otro el IES Cornelio Balbo. Es un módulo superior de dos años de duración (el primero teórico y el segundo práctico).
Los integradores sociales se encargan de la inserción real de las personas y grupos de población que viven procesos de exclusión. “Todos estamos expuestos a un proceso de exclusión, su trabajo es combatirlo, tienen que contribuir a resolver la situación de esas personas”, asegura Rocío Illana, jefa del departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Columela.
La ventaja de estos cursos formativos es que los estudiantes salen con más formación práctica que los alumnos de otras titulaciones superiores más teóricas. Esto se convierte en una oportunidad de trabajo muy importante. Además, gracias a estos ciclos, “la gente abre sus perspectivas y conoce mejor a qué se quiere dedicar. Nosotros les enseñamos a prepararse, a trabajar con uno mismo, a que se conozcan y sean conscientes de cuáles son sus cualidades”, señala la profesora Illana. De lo contrario cabe el riesgo que los propios profesionales se autoexcluyan.
A la hora de desempeñar su trabajo, el integrador social tiene que trabajar conjuntamente con otros compañeros del ámbito social: abogados, sociólogos, trabajadores sociales, psicólogos, pedagógos... Realizan un trabajo en equipo y todos son eslabones fundamentales de una cadena que apuesta por insertar y reinsertar a los demás, porque como la profesora apuntaba en clase “hay gente que nunca ha estado insertada luego no puede hablarse de reinserción en esos casos”.
La clase del pasado viernes estuvo relacionada con la observación, una característica fundamental de un buen integrador social. La observación como paso previo a la formulación de un diagnóstico previo a la realidad.
Alumnas
Magdalena Gómez es una de las alumnas que asiste a este ciclo formativo. No acabó bachillerato por lo que ha visto en este módulo una manera de acceder a Pedagogía, la titulación que realmente quiere cursar. Gómez asegura que quisiera trabajar con las mujeres maltratadas. Confía en que la Ley de la Dependencia generará más puestos de trabajo para este oficio, porque “los integradores hacen falta y, sin embargo, se nos reconoce poco”.
María Bravo es otra de las estudiantes. Dice que se decantó por esta ciclo, porque es el que más le llamaba la atención: “Quiero hacer las prácticas en Puerto III, porque me encantaría trabajar con gente que está en la cárcel o ayudar a los que han salido de ella”. María coincide con su compañera Magdalena en que es un módulo con mucha salida.
Victoria Burgos también está cursando este ciclo. Dice que le gusta todo lo que tenga que ver con ayudar a los demás, especialmente a los menores: “Creo que valgo y que he nacido para esto, es lo que me pide el cuerpo”.
Los integradores sociales empiezan a ser reconocidos
03/11 · 00:16 · Gema Freire Cádiz
Columela y Cornelio Balbo son los dos únicos IES que imparten este ciclo en la provincia
La mayoría de los alumnos suelen encontrar trabajo cuando terminan
Los integradores sociales empiezan a sentirse reconocidos por las administraciones y por la sociedad. Se ha tenido que andar un largo camino para conseguirlo, y todavía queda mucho por recorrer, pero las casi 300 plazas que la Junta de Andalucía se ha comprometido a sacar a oferta pública para este colectivo es una buena noticia.
Los dos únicos centros de la provincia que imparten el ciclo formativo de Integración Social están en Cádiz. Uno de ellos es el IES Columela, que está ya en su cuarta promoción y el otro el IES Cornelio Balbo. Es un módulo superior de dos años de duración (el primero teórico y el segundo práctico).
Los integradores sociales se encargan de la inserción real de las personas y grupos de población que viven procesos de exclusión. “Todos estamos expuestos a un proceso de exclusión, su trabajo es combatirlo, tienen que contribuir a resolver la situación de esas personas”, asegura Rocío Illana, jefa del departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Columela.
La ventaja de estos cursos formativos es que los estudiantes salen con más formación práctica que los alumnos de otras titulaciones superiores más teóricas. Esto se convierte en una oportunidad de trabajo muy importante. Además, gracias a estos ciclos, “la gente abre sus perspectivas y conoce mejor a qué se quiere dedicar. Nosotros les enseñamos a prepararse, a trabajar con uno mismo, a que se conozcan y sean conscientes de cuáles son sus cualidades”, señala la profesora Illana. De lo contrario cabe el riesgo que los propios profesionales se autoexcluyan.
A la hora de desempeñar su trabajo, el integrador social tiene que trabajar conjuntamente con otros compañeros del ámbito social: abogados, sociólogos, trabajadores sociales, psicólogos, pedagógos... Realizan un trabajo en equipo y todos son eslabones fundamentales de una cadena que apuesta por insertar y reinsertar a los demás, porque como la profesora apuntaba en clase “hay gente que nunca ha estado insertada luego no puede hablarse de reinserción en esos casos”.
La clase del pasado viernes estuvo relacionada con la observación, una característica fundamental de un buen integrador social. La observación como paso previo a la formulación de un diagnóstico previo a la realidad.
Alumnas
Magdalena Gómez es una de las alumnas que asiste a este ciclo formativo. No acabó bachillerato por lo que ha visto en este módulo una manera de acceder a Pedagogía, la titulación que realmente quiere cursar. Gómez asegura que quisiera trabajar con las mujeres maltratadas. Confía en que la Ley de la Dependencia generará más puestos de trabajo para este oficio, porque “los integradores hacen falta y, sin embargo, se nos reconoce poco”.
María Bravo es otra de las estudiantes. Dice que se decantó por esta ciclo, porque es el que más le llamaba la atención: “Quiero hacer las prácticas en Puerto III, porque me encantaría trabajar con gente que está en la cárcel o ayudar a los que han salido de ella”. María coincide con su compañera Magdalena en que es un módulo con mucha salida.
Victoria Burgos también está cursando este ciclo. Dice que le gusta todo lo que tenga que ver con ayudar a los demás, especialmente a los menores: “Creo que valgo y que he nacido para esto, es lo que me pide el cuerpo”.
martes, 1 de marzo de 2011
¿y despues del ciclo que ?
hola a todos, aquí os dejo algo que creo que es bastante útil, el de la provincia de málaga no lo he encontrado pero en cuanto lo tenga lo postearé también.
Lo bueno es toda la información de los accesos que trae para todos. suerte.
https://sites.google.com/site/ajurquiza/baul-ies-sierra-bermeja
Lo bueno es toda la información de los accesos que trae para todos. suerte.
https://sites.google.com/site/ajurquiza/baul-ies-sierra-bermeja
sábado, 11 de septiembre de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
TELEFONOS INTERESANTES
INFORMACION OBTENIDA DE LA WEB DEL IAJ.
Teléfonos de Interés
Único de emergencias
112
Único de urgencias médicas
902 505 061
Información juvenil
901 400 040
De 8 a 16 horas, de lunes a jueves.
De 8 a 15 horas los viernes.
Información sexual para jóvenes
901 406 969 desde teléfonos fijos y en el
955 035 052/053 desde móviles.
De lunes a jueves, de 11 a 14 h. y de 17 a 20.
De viernes a domingos, de 17 a 23 incluidos los días festivos.
Información administrativa al ciudadano
902 505 505
24 horas.
Información a la mujer 24 horas
900 200 999
Información del SIDA
900 850 100
24 horas
Información sobre drogodependencias y adicciones
900 845 040
Información sobre el tabaco
900 850 300
De 17 a 21 horas, de lunes a viernes.
Del consumidor
900 849 090
De notificación de situaciones de maltrato infantil
900 851 818
Información y asesoramiento sobre violencia de género
016
De atención a las personas mayores
900 858 381
Información sobre dependencia
902 166 170
Atención a la ciudadanía andaluza sobre accesibilidad
902 455 564
Direcciones Provinciales del IAJ
Almería: 950 006 600
Cádiz: 956 007 500
Córdoba: 957 352 240
Granada: 958 025 850
Huelva: 959 011 950
Jaén: 953 001 950
Málaga: 951 040 919
Sevilla: 955 036 35
Sobre Ley de Dependencia (Comisiones Obreras)
900 102 305
Información sobre nutrición
900 878 525 Teléfono sobre nutrición del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea.
Horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes.
Teleasistencia
900 200 165
Salud responde
902 505 060
Consejería de Empleo
902 501 550
Prevención de riesgos laborales - Consej. de Empleo
900 851 212
De 9 a 21 h., de lunes a viernes.
Teléfono de la innovación (C
onsej. de Economía, Innovación y Ciencia)
902 113 000
De 8 a 20 h., de lunes a viernes.
Defensor del menor de Andalucía
900 506 113
Teléfonos de Interés
Único de emergencias
112
Único de urgencias médicas
902 505 061
Información juvenil
901 400 040
De 8 a 16 horas, de lunes a jueves.
De 8 a 15 horas los viernes.
Información sexual para jóvenes
901 406 969 desde teléfonos fijos y en el
955 035 052/053 desde móviles.
De lunes a jueves, de 11 a 14 h. y de 17 a 20.
De viernes a domingos, de 17 a 23 incluidos los días festivos.
Información administrativa al ciudadano
902 505 505
24 horas.
Información a la mujer 24 horas
900 200 999
Información del SIDA
900 850 100
24 horas
Información sobre drogodependencias y adicciones
900 845 040
Información sobre el tabaco
900 850 300
De 17 a 21 horas, de lunes a viernes.
Del consumidor
900 849 090
De notificación de situaciones de maltrato infantil
900 851 818
Información y asesoramiento sobre violencia de género
016
De atención a las personas mayores
900 858 381
Información sobre dependencia
902 166 170
Atención a la ciudadanía andaluza sobre accesibilidad
902 455 564
Direcciones Provinciales del IAJ
Almería: 950 006 600
Cádiz: 956 007 500
Córdoba: 957 352 240
Granada: 958 025 850
Huelva: 959 011 950
Jaén: 953 001 950
Málaga: 951 040 919
Sevilla: 955 036 35
Sobre Ley de Dependencia (Comisiones Obreras)
900 102 305
Información sobre nutrición
900 878 525 Teléfono sobre nutrición del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea.
Horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes.
Teleasistencia
900 200 165
Salud responde
902 505 060
Consejería de Empleo
902 501 550
Prevención de riesgos laborales - Consej. de Empleo
900 851 212
De 9 a 21 h., de lunes a viernes.
Teléfono de la innovación (C
onsej. de Economía, Innovación y Ciencia)
902 113 000
De 8 a 20 h., de lunes a viernes.
Defensor del menor de Andalucía
900 506 113
ALGUNOS ENLACES INERESANTES
AQUI OS DEJO ALGO QUE HA SALIDO RECIENTEMENTE ACERCA DEL VOLUNTARIADO SOCIAL PUBLICADO EN LA WEB DE LA CONSEJERIA,PARA LOS QUE TENGAIS INQUIETUDES FUERA DE NUESTRA TIERRA.
UN SALUDO
http://www.eu-voluntariado.org/
Avda: Hytasa, N 14, Planta -1, 41071, Sevilla.
Teléfono: 955 04 82 66.
Y POR SI ALGUIEN TIENE AMBICION EMPRESARIAL MIRAR ESTE ENLACE:
http://www.cibs.junta-andalucia.es/igualdadybienestarsocial/opencms/system/modules/com.opencms.presentacionCIBS/paginas/detalleContratacion.jsp?url=CIBS07
UN SALUDO
http://www.eu-voluntariado.org/
Avda: Hytasa, N 14, Planta -1, 41071, Sevilla.
Teléfono: 955 04 82 66.
Y POR SI ALGUIEN TIENE AMBICION EMPRESARIAL MIRAR ESTE ENLACE:
http://www.cibs.junta-andalucia.es/igualdadybienestarsocial/opencms/system/modules/com.opencms.presentacionCIBS/paginas/detalleContratacion.jsp?url=CIBS07
sábado, 12 de junio de 2010
Espero que os guste el nuevo diseño,OTRA PERLA JEJEJE
martes, 25 de mayo de 2010
PARA PENSAR
SIMPLEMENTE REFLEXIONEMOS SOBRE ESTO:
El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley
Aristoteles.
La prueba si puedes hacer un trabajo o no , no debería de depender de la organización de tus cromosomas.
Bella ABzug(1290-1988) política de EEUU
La democracia debe de guardarse de dos excesos:
el espíritu de desigualad , que la conduce a la aristocracia y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
Montesquieu
Bueno como colofón del blog , os dejo estas perlas para que meditéis.
El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley
Aristoteles.
La prueba si puedes hacer un trabajo o no , no debería de depender de la organización de tus cromosomas.
Bella ABzug(1290-1988) política de EEUU
La democracia debe de guardarse de dos excesos:
el espíritu de desigualad , que la conduce a la aristocracia y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
Montesquieu
Bueno como colofón del blog , os dejo estas perlas para que meditéis.
A.J.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)